Curso de Digitalización aplicada a los sectores productivos para docentes

Formación completa y actualizada con recursos y herramientas listos para utilizar en el aula

¿Para quién es este curso?

Es un curso hecho por docentes para docentes. Ideal para quienes quieren (o deben) impartir el módulo de Digitalización aplicada a los sectores productivos.

¿Qué debo saber?

Digitalización y Transformación digital NO es lo mismo

El objetivo principal del módulo es la Transformación Digital de las empresas.
¡Ten cuidado, porque el título es "digitalización" pero el producto final será un proyecto de "transformación digital"!

NO va de competencia digital

Así que ni necesitas tener una certificación B1, B2, J24 ni tampoco será necesario que seas un experto en informática o un gurú de los que enseñan aplicaciones en Youtube o Tik-Tok.

Busca conocer conceptos, no especializarte en tecnologías

Hay una barbaridad de terminología y conceptos que sonarán a chino a alumnado y docentes. Lo importante es conocerlos, no especializarse. Para eso están los expertos en cada tecnología.

No tienes que enseñar a utilizar herramientas digitales

El alumnado no necesita conocer cómo se usa chatGPT, cómo se comparte una carpeta en la nube ni cómo se hace minería de datos.


¿Qué incluye el curso?

Vídeo resumen por unidad y presentación

Contenido audiovisual que sintetiza los puntos clave de cada módulo e incluye la presentación utilizada.

Recursos complementarios

Selección curada de webs, vídeos y lecturas recomendadas para profundizar en cada tema.

Retos integradores

Cada unidad dispone de un ejercicio integrador para aplicar lo aprendido y fomentar la participación activa de tus estudiantes.


¿Cuál es la estructura del curso?

Está dividido en 7 unidades que se alinean con los resultados de aprendizaje del currículo:

  1. Digitalización en los sectores productivos

  2. Caracterización de tecnologías habilitadoras digitales

  3. Computación en la nube

  4. Inteligencia artificial

  5. Big Data

  6. Ciberseguridad

  7. Proyecto de transformación digital


¿Cuáles son las claves del curso?

1. Diseñado por docentes para docentes

Elaborado por docentes en activo que imparten clases diariamente y conocen de primera mano los desafíos reales del aula.

2. Flexibilidad y autonomía

Utiliza Moodle para trabajar en el aula o formarte a tu propio ritmo.

3. Soporte y comunidad

Accede a foros para compartir experiencias y resolver dudas colaborativamente.

4. Basado en el currículo del Real Decreto 659/2023

Contenido desarrollado conforme a la legislación vigente.

5. Adaptado a todas las especialidades y comunidades

Porque es un módulo que debemos impartir todos y todas, independientemente de nuestra especialidad y comunidad en la que trabajemos.

Hemos colaborado con


¿Quién hay detrás del curso?

Laura Folgado

Laura es profesora de Sistemas y Aplicaciones Informáticas en el CIFP Txurdinaga LHII (Bilbao) y miembro del equipo de Transformación Digital en Tknika. Coordina la modalidad de Desarrollo Web en Skills Euskadi y es ponente de cursos de formación del profesorado desde el 2008. Apasionada de la digitalización y la productividad docente, escribe en Proficientes.com, y desde hace 5 años desarrolla aplicaciones nocode y automatizaciones aplicadas, fundamentalmente, al ámbito docente.

José Carlos Gallego

José Carlos es profesor de Sistemas y Aplicaciones Informáticas en el IES Alisal (Santander). Ha sido coordinador de FP, jefe de la unidad técnica TIC en Cantabria y ha desarrollado el Proyecto de Transformación Digital de la Educación en Cantabria. Apasionado de la ciberseguridad, preside Cibercantabria, premiada en 11ENISE. Junto a Laura, ha escrito varios libros, incluyendo Digitalización aplicada a los sectores productivos, referencia en este curso.


Contacta con nosotros

¿Quieres informarte sobre el curso? Déjanos tu mensaje y te responderemos lo antes posible.


© Laura Folgado y José Carlos Gallego. Todos los derechos reservados.

¡Gracias!

Tempor purus penatibus neque laoreet auctor fusce imperdiet accumsan etiam vis lacus sodales arcu luctus sodales cursus curae vel vestibulum non dolor faucibus.